Resumen
En este
paper titulado “Using Electronic Procurement to Facilitate Supply Chain
Integration: An Exploratory Study of US-Based Firms” los autores presentan
aspectos de gran relevancia los cuales se relacionan con el E-Procurement en el
Business to Business (B2B).
El
aprovisionamiento electrónico, mejor conocido como el E-Procurement es la
automatización y sincronización de procesos externos e internos los cuales
están directamente relacionados con la compra, el pago, el suministro, los
requerimientos y el control de los productos utilizados como el medio principal
de comunicación entre el proveedor y su cliente final.
En lo
que consiste este concepto es en comprar y vender productos o servicios de
Business to Business (B2B) o Business to Consumer (B2C) a través de internet en
donde se hace más fácil el intercambio de información y datos por medio
electrónico. Con el E-Procurement los
clientes tienen la posibilidad y la facilidad de buscar tanto compradores como vendedores
de bienes y servicios lo cual significa que ciertas actividades de compra y de
venta se pueden hacer de forma automatizada al eliminar los intermediarios y al
mejorar los ciclos de manufactura. Cuando las empresas usan el E-Commerce, la
mayoría de estas de igual forma están aplicando las estrategias del
E-Procurement por lo que de cierta forma se puede llegar a una conclusión que
estas dos estrategias van de la mano o por lo menos para que todo sea más
efectivo así debería ser.
Hoy en
día nos encontramos inmersos en un mundo completamente globalizado en el cual
cada día surgen nuevas tecnologías de comunicación e información las cuales
acortan distancias cada vez más. Con estas tecnologías las empresas han creado
y han evolucionado ciertas ventajas competitivas y han adelantado oportunidades
de desarrollo económico en donde cada uno de los integrantes de la cadena
(empresas, clientes, etc.…) interactúa y se comunica en tiempo real, de esta
forma dándole la posibilidad a cada una de las personas que se encuentran en
cualquier parte del mundo a que tengan acceso a todos los beneficios que les
provee la conectividad en la Red. Por esta misma razón las empresas se ven
obligadas a evolucionar al mismo ritmo que el mercado cambiante que las rodea
para así volverse aún mas competitivas y sobresalir entre sus oponentes. Para
lograr esto, las industrias deben implementar diferentes estrategias,
procedimientos y procesos tecnológicos los cuales contribuyan a la reducción de
costos y tiempos relacionados con todos los diferentes flujos de información
que poseen. Por esta razón es que el E-Procurement es una herramienta esencial
dentro de las empresas para lograr una ventaja para el manejo de la Supply
Chain, suministrando de forma instantánea y en tiempo real la información que
requiere el vendedor con relación a las necesidades del cliente final.
El
E-Procurement y su desarrollo dentro de una organización tiene una gran
cantidad de ventajas tales como: el fácil acceso desde cualquier punto
geográfico donde exista un servicio de internet sin que sea importante el hecho
de que se encuentre fuera de las instalaciones de la empresa, el manejo de la
información confidencial es adecuado ya que permite proteger la información
estratégica del vital importancia del negocio y esta basado en la autorización
del cliente y el proveedor, el manejo de la información en tiempo real con
respecto a las necesidades del cliente, entre otros. Teniendo en cuenta lo
anterior, se ve claramente como se aumentan los niveles productivos ya que se
lleva una comunicación directa de esta forma bajando costos y teniendo una
información completamente actualizada en cada uno de los canales de la Supply
Chain.
Al
tomar en cuenta lo que es la integración de la Cadena de Suministro, en la cual
el objetivo principal es buscar que la información fluya entre cada uno de los
elementos que componen a la Supply Chain, se puede ver claramente que el texto
plantea la posibilidad de llevarla a cabo con una comunicación correcta entre
el cliente final y el proveedor desde el momento inicial de la compra hasta el
momento final de la entrega del servicio o del bien al cliente final. Para que
ocurra la integración dentro de la empresa o negocio y los proveedores debe
haber un muy buen flujo de información en donde el proveedor debe saber
exactamente lo que el cliente requiere para que así, de esta forma pueda
satisfacer cada una de las demandas y necesidades de este en cuanto a cantidad,
calidad y tiempo. Es justo en ese punto cuando entra en juego la importancia
del E-Procurement ya que este permite que se ejecuten los procesos vinculados
con todo lo que son las compras, el suministro, la recepción y el pago de los
productos utilizados usando la web como medio de comunicación. Con esto tanto
el cliente como el proveedor contaran con toda la información que requieren en
tiempo real conociendo el estado de los pedidos y simplificando los procesos de
gestión de inventarios.
Al
tomar en cuenta la tecnología manejada en el E-Procurement se puede ver
claramente la utilidad que tiene este para los proveedores y para los cliente
ya que lo que busca es que ambas partes manejen este tipo de tecnologías de
información con el internet como el sistema principal para intercambiar datos.
Con esto los proveedores pueden obtener muchos beneficios tales como la disminución
de costos de transacción, la reducción de tiempos de pedidos y también tienen
la ventaja al manejar catálogos personalizados de los clientes. Por el lado de
los clientes, el E-Procurement acelera y facilita el proceso de compra, les da
un mayor control en los procesos que se deben llevar a cabo para recibir lo que
requieren, reduce los costos de operaciones y transacciones, les da una mejor
visibilidad de la información de sus compras y elimina o mitiga la ejecución de
transacciones que no se han acordado en acuerdos comerciales.
Análisis Crítico
En mi
opinión, el E-Procurement es una herramienta de vital importancia al darle una
conexión más directa y transparente entre los proveedores y los clientes ya que
utiliza el negocio electrónico como un facilitador que le da a las empresas un
factor muy competitivo porque busca alinear las estrategias de compra y busca
desarrollar una planeación más colaborativa entre ambas partes para así poder
lograr un flujo de todo tipo de información mucho más confiable y eficiente. El
E-Procurement ayuda a las empresas ya que permite reducir muchos tiempos de
procesamiento, cantidades de inventarios sin uso y ciertos errores. Si las
empresas utilizan el E-Procurement pueden concentrar todos sus esfuerzos para
crear relaciones más estratégicas y eficientes con los proveedores. Con el
E-Procurement se le da un mejor manejo a la Cadena de Suministro desde cada
uno de los eslabones que la componen.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario